¿Qué es HyperAutomation?
La Hiperautomatización pone a su disposición múltiples herramientas de automatización orquestadas para trabajar en conjunto. Una definición simplificada se reduciría a definirla como la combinación de las herramientas de AI con RPA; sin embargo, es posible extender su campo de acción a herramientas BPM (Business Process Management), desarrollos low/no-code, IoT (Internet of Things), PaaS (Platform as a Service), etc.
La aplicación de esta tecnología obedece a una estrategia de transformación de procesos producto de una evolución natural de la aplicación de procesos automatizados con RPA.
Beneficios de usar HyperAutomation
Aplicaciones de HyperAutomation:
Beneficios de usar HyperAutomation
- Tomar acciones de valor, precisas y oportunas
- Orquestado inteligente de procesos
- Disponibilidad de ejecución de actividades 24×7
- Reducción en tiempos de ejecución de procesos
- Eliminación de errores humanos por actividades manuales
- Integración sencilla a diversas infraestructuras y aplicaciones tecnológicas
Aplicaciones de HyperAutomation:
Basado en nuestra experiencia esta tecnología tiene un amplio alcance de aplicaciones. Alguno de ellos son:
- Llenado de formularios con información procesada desde video en vivo
- Ingreso de solicitudes de mantenimiento en ERP dado el pronóstico de fallas de un modelo predictivo
- Envío de ofertas a clientes vía email o redes sociales basado en un sistema de recomendación
- Modificación de precio de productos basado en predicción de demanda y maximización de beneficios.
- Alertar y registrar solicitudes en CRM ante potencial churn de clientes basado en modelos predictivos.
Soluciones en HyperAutomation
Servicios Cloud:




